¿Qué hacer en la Sierra de Aracena en verano?

hace 3 años · Actualizado hace 2 años

Índice
  1. Barceló Aracena, Aracena, España
    1. Cuevas de Aracena
    2. Cinco tapas imprescindibles en Sevilla | Devorar Sevilla
    3. Scent Trunk OG Edition con: Tyler Monk, Dannielle

Barceló Aracena, Aracena, España

¡Si estás pensando en un viaje que te haga romper con la rutina para beneficiarte del contacto con la naturaleza, y que además suponga un verdadero reto motivador y deportivo, las 5 mejores rutas de senderismo en la Sierra de Aracena con sus 100 kms es el tour de senderismo que necesitas!

Ideal para viajes de negocios para actividades de unión de equipos o para romper el hielo de equipos remotos, esta aventura al aire libre también está hecha especialmente para grupos de amigos o familias, o simplemente para personas solas que quieren conocer nuevos amigos.

Además, esta experiencia de senderismo permite a los amantes del trekking, no sólo realizar un verdadero reto deportivo, sino también conocer la verdadera España, esa parte de Andalucía de la que nunca te han hablado. La gastronomía local y sus deliciosas tapas; los verdes paisajes y los dorados bosques de castaños; los encantadores ríos con cascadas, y los antiguos monumentos, como los castillos medievales, las mezquitas e iglesias, los antiguos cortijos de piedra, los hornos o los molinos, y los hermosos pueblecitos hacen de la Sierra de Aracena un destino idílico.

Cuevas de Aracena

Aracena es la mayor localidad del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En 2006, Aracena fue nombrada Municipio Turístico de Andalucía y se convirtió en la primera localidad de la provincia de Huelva en conseguir esta condición.

El Castillo de Aracena se levantó en el siglo XIII, durante la época islámica, y fue construido a su vez sobre un antiguo castillo árabe. El recinto amurallado estaba tabicado en su interior, con la torre del homenaje, o torre del homenaje, defendiendo la barrera que dividía su interior. En torno a esta estructura se asentó la población de Aracena, dando lugar al actual paisaje urbano. Durante la Baja Edad Media y Moderna, Aracena continuó creciendo desde el Cerro del Castillo hacia el valle, primero como tierra desvinculada y dependiente de Sevilla y más tarde, en el siglo XVII, como señorío bajo la jurisdicción del Conde-Duque de Olivares. Todavía más tarde, estuvo bajo el Conde de Altamira, que llevaba el título de Príncipe de Aracena.

La fortaleza está formada por la alcazaba, con su torre de vigilancia, aljibe y murallas; éstas están flanqueadas por otras torres, así como por una cerca que, en su interior, albergaba viviendas medievales.

Cinco tapas imprescindibles en Sevilla | Devorar Sevilla

Senderos, olores, sabores y sensaciones se encuentran en la Sierra Secreta de España, el Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, donde la vida tradicional andaluza convive en perfecta armonía con la extraordinaria belleza natural de este parque.

Una multitud de senderos, sombreados por los castaños y el robledal mediterráneo, unen nuestros tradicionales pueblos blancos andaluces enclavados en un paisaje verde difícil de imaginar como Andalucía. Siglos de vida de los lugareños en este bello espacio han proporcionado un lugar único y variado donde la rica gastronomía local está reinada por el cerdo negro ibérico.

Cualquier época del año proporciona al visitante una mezcla especial de sensaciones en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El otoño es la estación más popular, donde los bosques de castaños nos regalan un espectáculo de colores otoñales que no se encuentra en ningún otro lugar de Andalucía, mientras que la Sierra vuelve a cobrar vida con el verde vivo de la primavera y la explosión de color de la exposición de flores silvestres. En ambas estaciones contamos con una abundante variedad de setas silvestres y hay muchas actividades programadas en torno a la recogida de setas y las posteriores delicias gastronómicas.

Scent Trunk OG Edition con: Tyler Monk, Dannielle

En el sur de España, en la parte norte de la provincia de Huelva, conocida por sus paradisíacas playas del océano Atlántico, existe un lugar llamado Sierra de Aracena. Es una zona verde llena de frondosos bosques de alcornoques, quejigos y encinas, además de los magníficos pueblos en los que aún es posible visitar las iglesias, mezquitas y castillos medievales. Es un lugar sin igual tanto para una escapada familiar como romántica. ¿Quiere acompañarme?

Lo que más me gusta de España, además de su maravillosa naturaleza tan diferente entre el norte y el sur, es la gran cantidad de patrimonio histórico y cultural que se conserva en la mayoría de los casos en excelente estado y que es posible encontrar no sólo en las principales ciudades peninsulares, sino también en los numerosos pueblos pequeños rodeados de un encanto casi mágico.

La Sierra de Aracena es conocida por ser la zona de la dehesa, una amplia zona dedicada en España al cultivo de ganado, y en este caso en concreto, se dedica a la cría del cerdo ibérico, famoso por su delicioso jamón ibérico. El jamón ibérico tiene tan buen sabor debido a que los cerdos comen bellotas de alcornoques, encinas y quejigos. Estos árboles forman espléndidos bosques en los que se puede hacer senderismo y desconectar rodeado de una exuberante naturaleza verde que invita a las calurosas tardes de verano por su frescura. Me encantó la ruta por la Senda de los Molinos en Cortegana, que discurre junto a un arroyo. Por cierto, los alcornoques son árboles de corteza roja que predominan en el oeste de la Península y crecen en suelos silíceos. De su corteza se obtiene el corcho y desde hace unos años en España destaca la industria de la moda, que crea complementos (bolsos, carteras, cajas) de corcho. Objetos realmente bonitos y ecológicos. Las encinas, por su parte, aparecen en casi todas las zonas peninsulares y sus hojas alargadas se adaptan perfectamente a las altas temperaturas. Los quejigos, similares a las encinas, también ofrecen bellotas a los cerdos ibéricos y su madera es perfecta para ser utilizada en la construcción por su alta densidad.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como ¿Qué hacer en la Sierra de Aracena en verano? puedes contactar con nosotros

Subir