¿Qué mes Llueve menos en Galicia?

01/05/2022 - Actualizado: 05/09/2023

Índice
  1. Drone A Coruña | GALICIA | España | Océano Atlántico Norte
  2. ¿Cuál es el mes más seco en España?
  3. ¿Cuánto llueve en Galicia?
  4. ¿Qué tiempo hace en Galicia durante todo el año?
    1. La Rana surf Galicia
    2. ¿Cuál es el mes más lluvioso en España?
    3. ¿Cuál es el mes más caluroso del año en España?
    4. ¿Llueve mucho en Galicia?
    5. ¡
    6. ¿Qué calor hace en Galicia en julio?
    7. ¿Cuánto frío hace en Galicia España?
    8. ¿Cuál es el clima en Galicia?
    9. Justicia decretó el cierre de la mutualista Casa de Galicia

Drone A Coruña | GALICIA | España | Océano Atlántico Norte

Si está planeando un viaje por el norte de España, es lógico que conozca el tiempo de esta amplia zona de España. El tiempo en el norte de España difiere de la idea general de una España soleada, pero tampoco es una realidad estable.    Le recomendamos que eche un vistazo a este viaje por carretera desde Bilbao o San Sebastián. Incluye grandes recomendaciones para que planifiques tu viaje ahorrando dinero y aprovechando al máximo tu tiempo: buena comida, hoteles e ideas que tienen una gran relación calidad-precio .  El clima de España puede variar mucho de un rincón a otro. Esto se debe a la extensión del país y a sus diferentes terrenos y altitudes. Quizá no sepa que España es el segundo país más montañoso de Europa después de Suiza. En general, España tiene veranos secos e inviernos con temperaturas equilibradas, típicos de un clima mediterráneo. Sin embargo, la gran diversidad geográfica del país hace que el clima cambie significativamente, especialmente entre el norte y el sur.Muchos turistas acuden a España porque se piensa que es un país con buen tiempo y mucho sol todo el año. Esto no siempre es así y el tiempo puede ser a menudo imprevisible, especialmente en el norte. Antes de planificar su viaje a España, conviene investigar un poco en función de la región que piensa visitar y de la época del año.

¿Cuál es el mes más seco en España?

El periodo sin lluvias del año dura 2,1 meses, del 2 de julio al 4 de septiembre. El mes que menos llueve en Madrid es julio, con una precipitación media de 0,3 pulgadas.

¿Cuánto llueve en Galicia?

Galicia recibe su cuota de lluvia: unas 75,51 pulgadas al año. La mayor parte de la lluvia se produce entre octubre, con 8,46 pulgadas, y febrero, con 8,62 pulgadas. Las lluvias más intensas se producen en diciembre, con 11,73 pulgadas, y en enero, con 10,03 pulgadas.

¿Qué tiempo hace en Galicia durante todo el año?

La temperatura media anual es de 14 grados centígrados (57°Fahrenheit). Las temperaturas en los meses de verano (julio-septiembre) son de una media de 22 grados Celsius (72 °Fahrenheit). Las lluvias pueden ser frecuentes en otoño y primavera.

La Rana surf Galicia

Galicia tiene fama de ser una región lluviosa. ¿Es eso cierto o sólo una imagen? Bueno, durante el verano Galicia puede ser jodidamente calurosa, especialmente en el interior del país. Sin embargo, el verano es ligeramente menos caluroso que en el resto de España. Galicia tiene un clima ver, lo que hace que las temperaturas sean más moderadas que en el resto de España. Esto ocurre tanto en verano como en invierno. La temperatura media en Galicia oscila entre una media de 7 grados centígrados en enero y 18 grados en agosto.

Para la temperatura va: cuanto más cerca de la costa, más moderada es la temperatura. Cuanto más se acerque al campo de Galicia, las temperaturas suben en verano y bajan más en invierno.Los montes de las fronteras de Galicia suelen estar cubiertos de una niebla mística. Aunque la temperatura es más moderada en la costa, eso no cuenta para todo en el clima de Galicia, ¡el viento puede ser muy activo en la agreste costa gallega!

Sí, es cierto. En Galicia llueve más a menudo que en el resto de España. Y al igual que con la temperatura, el clima cambia cuando te adentras en el interior. Llueve más a menudo en las costas gallegas que en el campo. Llueve más en Santiago de Compostela y Vigo que en Ourense. En Santiago de Compostela caen anualmente casi 2000 milímetros de lluvia.

¿Cuál es el mes más lluvioso en España?

Por ejemplo, marzo, que hasta 2020 presentaba una media de aproximadamente 91,5 milímetros de lluvia, registró una cantidad récord de 163 milímetros en 2018. En 2019, el mes de noviembre fue el más lluvioso, con una media mensual de 111,6 milímetros.

¿Cuál es el mes más caluroso del año en España?

Si busca la época más cálida para visitar España, los meses más calurosos son julio, agosto y luego junio. Vea las temperaturas medias mensuales más abajo. La época más cálida del año suele ser a finales de julio, cuando las máximas se sitúan regularmente en torno a los 30,5°C (86,9°F) y las temperaturas rara vez descienden por debajo de los 18,3°C (64,9°F) por la noche.

¿Llueve mucho en Galicia?

Las precipitaciones suelen ser abundantes, ya que superan los 1.000 milímetros al año en casi todas partes, mientras que se acercan a los 2.000 mm en la costa occidental y en las laderas orientadas al oeste. Sin embargo, el verano es la estación más seca, en la que las lluvias, aunque posibles también en esta época, se vuelven bastante escasas.

¡

A lo largo del curso escolar, registré diligentemente si llovía o no en Santiago de Compostela: un simple recuento de "sí" o "no" de los días con y sin lluvia. La gente decía que en la región más noroccidental de España llovía constantemente, así que me propuse demostrar que estaban equivocados (o que tenían razón).

Llevé este recuento desde el 24 de septiembre de 2013 hasta el día en que me mudé, el 29 de mayo de 2014. No registré ningún dato mientras viajaba fuera de la región, pero durante esos ocho meses aproximadamente, en Galicia llovió 108 días y estuvo soleado, nublado o no llovió durante 102 días. Es difícil de comparar, por ejemplo, con los 350 días de sol al año que se anuncian en Málaga, pero sin duda está muy lejos de la exageración del 100% de lluvia que mis compadres andaluces hicieron ver.

Sin embargo, puedes ver visualmente que hubo distintas oleadas de lluvia y sol: en el calendario de abajo, he resaltado los días que llovió en verde y coloreado los días que no llovió en amarillo (los viajes fuera de Galicia son grises).

¿Qué calor hace en Galicia en julio?

Las temperaturas en Galicia en julio son agradables, con una mínima de 59°F y una máxima de 69°F. Habrá muchos días de lluvia durante el mes de julio en Galicia. En Galicia se espera una media de 15 a 22 días de lluvia, así que asegúrese de llevar una chaqueta impermeable para mantenerse seco este mes.

¿Cuánto frío hace en Galicia España?

La temperatura media en Galicia oscila entre los 7 grados de media en enero y los 18 grados en agosto. Por la temperatura va: cuanto más cerca de la costa, más moderada es la temperatura.

¿Cuál es el clima en Galicia?

El clima de Galicia suele ser templado y lluvioso, con veranos marcadamente más secos; suele clasificarse como oceánico.

Justicia decretó el cierre de la mutualista Casa de Galicia

La siguiente figura muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.

La precipitación media (línea continua) acumulada en el transcurso de un periodo deslizante de 31 días centrado en el día en cuestión, con bandas de percentil 25 a 75 y 10 a 90. La línea de puntos fina es la correspondiente nevada media.

El número de horas durante las cuales el Sol es visible (línea negra). De abajo (más amarillo) a arriba (más gris), las bandas de color indican: plena luz del día, crepúsculo (civil, náutico y astronómico) y plena noche.

El amanecer más temprano es a las 6:56 AM del 15 de junio, y el amanecer más tardío es 2 horas, 12 minutos después, a las 9:08 AM del 3 de enero. La puesta de sol más temprana es a las 6:01 PM del 8 de diciembre, y la más tardía es 4 horas y 19 minutos después, a las 10:20 PM del 27 de junio.

El día solar a lo largo del año 2022. De abajo a arriba, las líneas negras son la medianoche solar anterior, la salida del sol, el mediodía solar, la puesta del sol y la siguiente medianoche solar. El día, los crepúsculos (civil, náutico y astronómico) y la noche se indican con las bandas de color que van del amarillo al gris. Las transiciones hacia y desde el horario de verano se indican con las etiquetas "DST".

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como ¿Qué mes Llueve menos en Galicia? puedes contactar con nosotros

Subir