Marqués de Murrieta

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Luciano Francisco Ramón Murrieta García-Ortiz de Lemoine. Marqués de Murrieta.

(Arequipa, Perú, 1 de septiembre de 1822 - Logroño, 22 de noviembre de 1911). Militar y viticultor español.

Hijo de una familia de origen vizcaíno por parte de padre y bolivinana por parte de la madre, dedicada al comercio martítimo.

En 1824 se trasladó con su familia a Inglaterra después de la independencia de su tierra natal.

Se incorporó pronto al ejército al venir a España.

Relacionado:  Juan Carlos Viguera

Conoció al General Espartero con quién realizó la campaña militar de la guerra Carlista y de quién sería su ayudante personal desde 1840 hasta la caída de este de la Regencia con Isabel II. Acompañó al general en su exilio londinense y allí planeó su futuro.

A la vuelta a España abandonó la carrera militar y se instaló en Logroño. La amistad con Espartero y el hecho de que éste contrajera matrimonio con la hija de una distinguida y adinerada familia riojana, le permitió iniciarse en el negocio de los vinos, para lo cual el general le cedió unos terrenos y le permitió usar la propias bodegas que poseía fruto del mayorazgo que con su esposa regentaba.

Relacionado:  Martín Fernández

Pronto destacó por su capacidad para mejorar la calidad de los caldos del Duque de la Victoria, lo que le fue recompensado en forma de premios internacionales.

Viajó a Burdeos, donde aprendió las últimas técnicas y conocimientos sobre viticultura.

A la muerte de Espartero, se lanzó a crear sus propias bodegas adquiriendo unos terrenos en la finca conocida por Ygay. Allí cultivó viña, cereal y aceite, siempre con la pretensión de obtener una gran calidad en sus productos.

El Rey de España, Amadeo de Saboya, le otorgó el título de Marqués de Murrieta en reconocimiento a su labor en la obtención de vinos riojanos de calidad.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Marqués de Murrieta puedes contactar con nosotros

Subir