Mariano de la Paz Graells
hace 7 años · Actualizado hace 3 años
Mariano de la Paz Graells: Nació en Tricio, en 1808, y fallecido en Madrid, en 1898. Estudió medicina y ciencias naturales en la Universidad de Barcelona.
Ocupó allí la plaza de Auxiliar de Física y Química, pasando después a desempeñar el cargo de profesor de la Real Academia Catalana.
Ejerció durante algunos años la medicina en Barcelona, fue médico de los Baños de Puda y tuvo una destacada actuación durante la epidemia de cólera que invadió la ciudad en 1835.
Al mismo tiempo, se dedicó al estudio de las plantas en Cataluña, y confeccionó un Calendario de Flora o épocas de florescencia en algunas plantas bajo el clima de Barcelona, y la zoología de la zona.
Ingresó en la real Academia de Ciencias de Madrid y, en 1837, fue nombrado catedrático de zoología en el Museo de Ciencias Naturales de la misma ciudad, así como director del Jardín Botánico.
Más tarde pasó a ocupar la cátedra de anatomía y fisiología comparada en la Universidad Central.
A partir de entonces, comenzó a recoger material, sobre todo entomológico, para confeccionar una fauna española.
Su actuación al frente del Real Jardín Botánico en 1845 dio lugar a un período de renacimiento, en el que se presta mayor atención a la investigación, se lleva a cabo la Comisión Científica al Pacífico y se apoya la fundación de la Sociedad Española de Historia Natural y fue muy positiva en cuanto a mejorar las condiciones para la aclimatación de las plantas tropicales, se realizan reformas importantes que aún perduran, como el invernadero que lleva su nombre y la remodelación de la terraza superior.
También en época de Graells se instala un zoológico, que doce años más tarde, siendo ya director Miguel Colmeiro, se traslada al Jardín del Buen Retiro.
Como hombre de prestigio perteneció al Consejo de Agricultura y fue comisionado para el estudio de la filoxera, insecto hemíptero, procedente de la América septentrional, parecido al pulgón, que ataca las cepas y que en poco tiempo, aniquiló nuestros viñedos.
En honor de Isabel II, dio el nombre de Saturnia Isabellae a una nueva especie de lepidópteros encontrada en el pinar de losLlanos, cerca de Peguerinos, en plena Sierra del Guadarrama. Fue un divulgador de la piscicultura en España.
Entre sus numerosos trabajos, alcanzaron especial difusión su estudio sobre los cetáceos y las descripciones de nuevas especies de insectos.
Fue uno de los fundadores de la actual Academia de Ciencias Exactas, entre cuyos ilustres miembros figura. Llegó a ostentar las condecoraciones de comendador de la Orden de Carlos III, de la portuguesa del Cristo y el título de Senador del Reino.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Mariano de la Paz Graells puedes contactar con nosotros