
Oscultar - Auscultar

Oscultar: El significado del riojanismo Oscultar es Auscultar. El origen de esta palabra proviene del Latín 'Auscultare' del siglo XIX.
En este artículo te mostraremos no sólo el significado de Oscultar. El aparato que se utiliza se llama fonendoscopio o estetoscopio (comprar en Amazon). También te enseñaremos cómo hacer una auscultación
- Membrana de pieza única fácil de aplicar y de limpiar gracias a la suavidad de su superficie sin fisuras
- Campana de dos cara, la cara pediátrica se puede utilizar abierta o con una segunda membrana de doble frecuencia
- El lado pequeño (cuando incorpora la membrana) es útil para pacientes pediátricos, pequeños o delgados; alrededor de vendajes; y para valoraciones...
Definición de Auscultar (Auscultaron)
Es un verbo de tipo transitivo que tiene dos siginificados.
Averiguar o adivinar
Pretender adivinar el pensamiento de alguien acerca de algún tema o cuestión. Ejemplo 'El otro día que auscultaron a Rafa para saber qué decisión puede tomar'
Medicina
Utilizar un fonendoscopio o estetoscopio para escuchar los sonidos en el interior de una persona o animal. Normalmente en la zona abdominal o el tórax. Ejemplo 'Los médicos auscultaron a Rafa'
Sinónimos
Algún sinónimo podría ser Explorar, reconocer, observar, examinar, diagnosticar
Qué dice la RAE - Significado de Auscultar
La definición de la RAE dice que significa acercar el oído a la zona del tórax o a la abdominal, ya sea con aparatos médicos adecuados o sin ellos, con el fin de escuchar los ruidos o sonidos del interior del cuerpo humano o animal, normales o patológicos que producen los órganos.
Su otra definición es la de sondear el pensamiento de alguien o de algo.
Conjugación
- yo ausculto
- tu auscultas
- él ausculta
- nosotros auscultamos
- vosotros auscultáis
- ellos auscultan
Antónimos
Esta palabra no tiene antónimos conocidos
Cómo auscultar los pulmones
Aquí os mostramos la técnica de auscultación pulmonar
Las personas relacionadas con la medicina y la sanidad, a menudo auscultan los pulmones para determinar si existe algún tipo de anomalía respiratoria en un paciente. Existen algunos sonidos que son señales de algunas de las enfermedades respiratorias típicas tales como asma o neumonía entre otras.
Aprender a escuchar estos sonidos de manera adecuada requiere cierta práctica.
Auscultación pulmonar sin ruidos
Es importante que no haya ruido en la habitación. Hay que indicar al paciente que respire fuerte por la boca. Mientras se encuentra en el proceso de inhalación es el momento de escuchar.
Dónde auscultar los pulmones
Habrá que mover el estetoscopio a uno y otro lado para escuchar ambos pulmones y poder de esta forma comparar los sonidos que se producen..
Bajar el estetoscopio para escuchar la parte inferior de los pulmones y realizar la misma operación en ambos.
Repite la misma operación el la espalda del paciente.
Para qué auscultar los pulmones
El objetivo es escuchar algún tipo de sonido anómalo tales como silbidos, ronquera o crepitación. Cada uno emite un sonido diferente y es una posible causa de enfermedad
Dónde auscultar ruidos pulmonares
Los ruidos respiratorios son sonidos causados por las estructuras pulmonares mientras se respira.
Los sonidos pulmonares se escuchan mejor con un fonendoscopio o estetoscopio. Esto se denomina auscultación.
El ruido pulmonar normal ocurre en todo el tórax, por ejemplo, en la clavícula y en el piso del tórax.
Bajo el fonendoscopio, el médico puede oír ruidos respiratorios normales, ruidos respiratorios debilitados o ausentes y ruidos respiratorios anormales.
Reducir o eliminar completamente los ruidos respiratorios puede significar
- Aire o líquido alrededor de los pulmones (neumonía, insuficiencia cardíaca, secreción pleural).
- Reducción del flujo de aire en una parte de los pulmones.
- Inflación pulmonar excesiva (puede ser causada por enfisema).
- Aumento del grosor de la pared mamaria.
Existen varios tipos de ruidos respiratorios anormales. La mayoría de las veces son cuatro:
- Estertor: Son pequeños ruidos, ampollas o ruidos fuertes en los pulmones. Se escuchan cuando una persona inhala. Probablemente ocurren cuando el aire se abre en espacios cerrados. Esta vía puede ser entendida más ampliamente que una vía húmeda, seca, delgada o irregular.
- Roncus:Estos son sonidos que parecen roncar. Ocurren cuando el aire está bloqueado o cuando el flujo de aire se vuelve irregular a lo largo de las vías respiratorias principales.
- Estridor: Ruido respiratorio difícil que se puede escuchar cuando una persona está respirando. Esto generalmente se debe a la obstrucción del flujo de aire en la tráquea o garganta.
- Sibilancias: Este es un ruido fuerte causado por las vías respiratorias estrechas. Los pantalones y otros ruidos anormales a veces se escuchan sin un fonendoscopio.
Para qué sirve la auscultación pulmonar y cardíaca
Auscultar los pulmones significa escuchar los sonidos de la respiración con un estetoscopio y es una parte esencial de un examen clínico. Las enfermeras, los médicos y los terapeutas respiratorios auscultan los pulmones para poder determinar qué tipo de afección respiratoria padece un paciente. Ciertos sonidos pulmonares son característicos de ciertas enfermedades. Se pueden detectar condiciones tales como asma, insuficiencia cardíaca congestiva y neumonía. Escuchar sonidos pulmonares también ayuda a determinar qué tipo de tratamiento y medicación puede ayudar. Aprender a auscultar los pulmones de manera efectiva y a identificar distintos sonidos pulmonares requiere práctica.
Aparato para auscultar
El aparato que se utiliza para la auscultación es un estetoscopio o fonendoscopio
Dónde comprar un fonendoscopio
Definición de Fonendoscopio
Un fonendoscopio es el aparato que nos permite escuchar los ruidos internos de las personas o animales para detectar posibles anomalías o enfermedades
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Oscultar - Auscultar puedes contactar con nosotros