Explorando Logroño: conoce las mejores bodegas de la ciudad para visitar

12/02/2023 · Actualizado: 13/08/2023

bodega en logroño

Logroño es una ciudad de España perteneciente a la Rioja. Esta ha sido identificada como uno de los destinos más visitados por el mundo, debido a la cultura, historia y su proximidad a la famosa Ruta del Vino. En este post exploraremos todo lo que Logroño y sus bodegas pueden ofrecer a los visitantes.

Ubicada en el noreste de España, Logroño ha guardado parte de su historia durante muchos años. La arquitectura y cultura de la ciudad son un recordatorio de su antigüedad. A lo largo de los años, Logroño ha venido a ser el epicentro de los famosos vinos del norte de España, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.

En Logroño hay muchas bodegas turísticas a las que los visitantes pueden acudir. Algunas ofrecen visitas guiadas, talleres de degustación y experiencias únicas. Cada bodega presenta sus propias características y clasificaciones, desde vinos con denominación de origen hasta finos vinos de cosecha especial.

En este artículo le mostraremos toda la información que necesitas saber sobre las mejores bodegas de Logroño para visitar. Nos encargaremos de explicar desde la historia de Logroño hasta las clasificaciones de los vinos. Al final, tendrás una lista de las mejores bodegas para visitar para que puedas planear tu próxima gran aventura.

Índice
  1. La famosa Ruta del Ebro
  2. Conoce la Ruta del Cidacos
  3. Ruta del Oja ¿Tú te animas?
  4. Bodegas Destacadas
  5. Eventos enológicos en Logroño
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuáles son las bodegas más destacadas de Logroño?
    2. ¿Qué se puede visitar en las bodegas?
    3. ¿Qué actividades adicionales hay en Logroño para los amantes del vino?

La famosa Ruta del Ebro

Salir de Logroño en busca de viñedos y bodegas de excelentes vinos es un plan perfecto para un fin de semana. Si aún no has percorrido las Rutas del Vino, como es conocida la Ruta del Ebro, tienes que marcharte a Elciego, un lugar que encierra una experiencia inigualable para los amantes de los vinos de la D.O. Rioja. Estas rutas son un recorrido por algunas de las mejores bodegas de la ciudad cuyos productos son premiados mundialmente. Hemos seleccionado algunas que no deberías perderte para conocer la historia que hay detrás de los vinos de Rioja más famélicos del planeta.

Conoce la Ruta del Cidacos

Comienza con la Ruta del Cidacos, un camino por varias bodegas y viñedos a orillas del Río Cidacos a lo largo de los 30 km que comprenden su recorrido. Visita algunas de las bodegas más reconocidas como la venta Nodoso, famosa por sus vinos de calidad e incluso se puede participar en la vendimia para vivir in situ una experiencia única. Además, el Cidacos nos lleva desde Navarrete hasta Logroño para conocer todas las bodegas alojadas alrededor de la carretera. Para los amantes del buen comer hay incluso un par de restaurantes de la D.O. que encantarán a los paladares más exigentes.

Ruta del Oja ¿Tú te animas?

También conocida como la Ruta de los Viñedos, La Oja nos lleva de Logroño a Haro a través de un camino que recorre zonas del valle de Terranueva y del río Najerilla. Esta ruta, de algo más de 17 km, nos mostrará paisajes estupendos y preciosas bodegas como Bodegas Roda, una de las más afamadas del mundo, Bodegas Udina, Bodegas Marqués de Vargas o Bodegas Ramón Bilbao. ¿Qué mejor plan que descubrir los mejores vinos de la D.O. Rioja de una forma diferente? ¡Tú sólo Date el capricho!

Bodegas Destacadas

Si estás buscando invisitar una bodega en Logroño, la lista es interminable. Sin embargo, existen algunas bodegas que destacan de las demás gracias a la calidad de sus productos y la experiencia que ofrecen a sus visitantes. Entre estas bodegas destacadas se encuentran Bodega Dinastía Vivanco, Bodega Remelluri y Bodega Finca Allende.

Bodega Dinastía Vivanco es una de los referentes en la Denominación de Origen Calificada Rioja. Esta bodega, una de las más reconocidas de la región, ofrece a sus visitantes una experiencia única que combina catas de vinos con una visita por sus instalaciones, además de un recorrido por el vino desde la viticultura hasta el proceso de elaboración. Esta bodega cuenta con un moderno centro de interpretación de la Denominación de Origen Calificada Rioja, un singular museo del vino y una acogedora sala de catas.

Bodega Remelluri es otra de las bodegas destacadas. Esta bodega selabra los típicos vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja en algunas de sus viñedos más antiguos de la región. Las instalaciones de Remelluri ofrecen una recreación de la cultura vinícola de la región y de sus tradiciones relacionadas con la producción del vino. Al visitar la bodega, tendrás la oportunidad de recorrer los viñedos más emblemáticos de la bodega y aprender más sobre la elaboración de vinos de Remelluri.

Bodega Finca Allende es otra de las destacadas bodegas de la ciudad. Esta bodega es conocida por sus vinos de calidad y por la experiencia que ofrece a sus visitantes. Durante la visita, aprenderás tanto sobre los vinos como sobre la elaboración de vinos, además de disfrutar de sus instalaciones de lujo. Habrá degustaciones de vinos para que experimentes los sabores más ricos de la Bodega Finca Allende.

Eventos enológicos en Logroño

Logroño es una de las ciudades de España que se caracterizan por la amplia oferta de actividades enológicas. Si quieres disfrutar del vino y sus cultura hay varias opciones que puedes encontrar en la ciudad.

Una de las más conocidas es la Feria de Tapas de Logroño, que celebra su edición anual desde el año 2017. Se celebra durante el mes de mayo en varios barrios de la ciudad, donde los asistentes pueden degustar deliciosas tapas elaboradas con los mejores productos de la zona. Esta feria busca promover la cultura de tapas de la ciudad y ofrecer a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la auténtica cocina de Logroño.

Otro de los eventos enológicos más famosos de Logroño es el Festival del Vino organizado por el Ayuntamiento de Logroño. Se trata de un evento anual donde se invitan a bodegas de toda la región para que compartan sus vinos más representativos. Además de vinos, hay también un programa de actividades paralelas como sesiones de cata de vinos con expertos, conferencias, música en directo y actividades para familias.

Como último ejemplo del amplio abanico de eventos enológicos de Logroño se tiene el festival de Vino y Tapas. Se celebra cada primavera durante 12 días y cuenta con la participación de bodegas de toda la región. Los asistentes pueden degustar los mejores vinos locales al tiempo que disfrutan de los mejores platos gourmet típicos de la ciudad. Además, también hay actividades tradicionales como bailes, conciertos y una gran variedad de otras actividades para disfrutar.

En definitiva, Logroño destaca por la cantidad de eventos relacionados con el vino y la cultura culinaria. Si eres un amante del buen vino y las actividades enológicas, sin duda Logroño es el destino ideal para visitar. Entre sus numerosos eventos encontrarás algo perfecto para ti.


Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las bodegas más destacadas de Logroño?

Las bodegas más destacadas de Logroño son Bodegas Montecillo, Bodegas Palacios Remondo, Bodegas Ondarre, Bodegas Faustino, Bodegas Baigorri, Bodegas Muga, Bodegas Campillo y Bodegas Franco Espanolas.

¿Qué se puede visitar en las bodegas?

En estas bodegas se puede visitar el viñedo, la bodega, el almacén de vinos, el museo, etc. También se ofrecen catas, clases de degustación y experiencias gastronómicas.

¿Qué actividades adicionales hay en Logroño para los amantes del vino?

Además de visitar las bodegas, se pueden disfrutar de varias actividades relacionadas con el vino en Logroño. Estas incluyen visitas a la Rioja Wine Gallery, cursos de enología, recorridos en bicicleta por los viñedos, visitas a bodegas históricas, etc.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Explorando Logroño: conoce las mejores bodegas de la ciudad para visitar puedes contactar con nosotros

Subir