¿Cuándo es mejor visitar la Mezquita de Córdoba?

27/03/2022 · Actualizado: 21/09/2023

Índice
  1. Entradas a la Mezquita de Córdoba
  2. ¿A qué hora abre la mezquita de Córdoba?
  3. ¿Por qué se visita la Gran Mezquita de Córdoba?
  4. ¿Está abierta Mezquita Córdoba los domingos?
    1. Mezquita cordobesa entrada gratuita
    2. ¿Pueden los musulmanes rezar en la mezquita de Córdoba?
    3. ¿Merece la pena visitar Córdoba?
    4. ¿Necesita entradas para la mezquita de Córdoba?
    5. Mezquita córdoba
    6. ¿En qué época se construyó la Gran Mezquita de Córdoba?
    7. ¿Qué pasó con la Gran Mezquita de Córdoba?
    8. ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Mezquita?
    9. Horario de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Entradas a la Mezquita de Córdoba

1 de marzo - 31 de octubreLunes y sábados: de 10 a 19 h. Domingos y festivos: de 8.30 a 11.30 h. y de 15 a 19 h. 1 de noviembre - 28 de febreroLunes y sábados: de 10 a 18 h. Domingos y festivos: de 8.30 a 11.30 h. y de 15 a 18 h. Última entrada 30 minutos antes del cierre. Por favor, compruébelo en la ciudad antes de visitarla.

Entrada general: 11 eurosPersonas mayores de 65 años, estudiantes (15-26 años): 9 eurosNiños (10-14 años), visitantes discapacitados (grado de minusvalía hasta el 64%): 6 eurosNiños menores de 10 años, visitantes discapacitados (grado de minusvalía superior al 65%): gratis

¿A qué hora abre la mezquita de Córdoba?

Lunes a sábado: de 10.00 a 19.00 h. Domingos y festivos: de 8.30 a 11.30 h. y de 15.00 a 19.00 h. Lunes a sábado: de 10.00 a 18.00 h. Última entrada 30 minutos antes del cierre.

¿Por qué se visita la Gran Mezquita de Córdoba?

Hoy en día, visitar la gran mezquita de Córdoba es como viajar en el tiempo a un pasado glorioso que se adelantó a su época. Morada de la arquitectura medieval y de los valores que alentaban la coexistencia de musulmanes, cristianos y judíos, la mezquita es sobre todo una inspiración.

¿Está abierta Mezquita Córdoba los domingos?

La Mezquita-Catedral está abierta al turismo y a las visitas: De noviembre a febrero: De lunes a sábado: 8:30 - 9:20 & 10:00 - 18:00. Domingo: de 8:30 a 11:30 y de 15:00 a 18:00.

Mezquita cordobesa entrada gratuita

Aunque en aquella época lo normal hubiera sido borrar la mayor parte posible de la mezquita para construir una catedral en su lugar, el rey católico Fernando tenía un plan diferente. En su lugar, complementó el edificio ya existente y construyó una catedral en su interior. Durante la fase de construcción, optó por dejar muchos detalles originales de la mezquita, una acción progresista para la época. Esta decisión preservó la obra arquitectónica medieval para los tiempos que corren, y hace posible que se pueda visitar hoy en día.    Por eso, en mi lista de cosas que hacer en Córdoba, la visita a la Mezquita-Catedral es imprescindible.

He buscado en Amazon los artículos de viaje más útiles y de mayor calidad. Desde los leggings más suaves (perfectos para el vuelo) hasta la maleta más elegante, estos son los mejores productos de viaje en Amazon, diseñados para que tus vacaciones sean aún mejores. ¡Echa un vistazo a estos grandes hallazgos!

No es necesario comprar las entradas para la Mezquita con antelación. La visita al patio es gratuita, compre la entrada a la Mezquita-Catedral en el patio. Por unos pocos euros más, puedes subir al Campanario.    También puede conseguir las entradas en el patio. Las entradas para el campanario suelen agotarse pronto; consígalas al principio del día.

¿Pueden los musulmanes rezar en la mezquita de Córdoba?

Hoy en día, en la mezquita original de Córdoba, en España, no se llama a la oración, sino que se tocan las campanas de la iglesia. Esto se debe a que la antigua mezquita es ahora una catedral católica en funcionamiento, que celebra una misa diaria.

¿Merece la pena visitar Córdoba?

Desde su singular Feria de los Patios hasta la poderosa Mezquita-Catedral, la oferta cultural e histórica de la ciudad merece un lugar en la lista de deseos de todos. Con el mayor casco antiguo de España y la única ciudad del mundo con cuatro lugares protegidos por la Unesco, Córdoba es una visita obligada para cualquier viajero.

¿Necesita entradas para la mezquita de Córdoba?

Puede visitar la Mezquita Catedral de Córdoba de forma gratuita entre las 8:30 y las 9:30 horas de lunes a sábado, pero sólo de forma individual. No se admiten grupos en esta franja horaria. Si desea seguir visitando el recinto después de las 9:30 horas, tendrá que comprar una entrada en la taquilla.

Mezquita córdoba

Conozca las diferentes etapas de construcción del monumento, desde la antigua basílica de San Vicente, construida durante el imperio visigodo español, hasta la primitiva mezquita construida por Abd al-Rahman I para rivalizar con las grandes mezquitas de Oriente.

Admire los motivos arquitectónicos, como los arcos dobles que daban altura al edificio y que fueron considerados revolucionarios para su época. Ver más 2. Córdoba: Mezquita-Catedral de Córdoba Saltar el billete de línea Entrar en la Mezquita-Catedral de Córdoba, la mayor mezquita del Occidente musulmán, y un templo único en el mundo islámico y cristiano. Admire los estilos arquitectónicos de los periodos gótico, renacentista y barroco, y conozca por qué esta casa de culto fue nombrada patrimonio en 1984.

Explore la segunda mezquita más grande del mundo, con 23.400 metros cuadrados. Observe el claro cambio de diseño, ya que la mezquita fue consagrada como catedral casi 500 años después de su construcción inicial.

Pasee por el patio interior, el Patio de los Naranjos, y sienta la serenidad de la cuidada vegetación. Visite la sala de oración, el mihrab y los arcos rojiblancos. Añada una audioguía para conocer mejor su extensa y turbulenta historia. Ver más 3. Córdoba: Visita de 4 horas a la Mezquita-Catedral, la Sinagoga y el Alcázar Conozca los monumentos más importantes de Córdoba en una visita guiada de 4 horas para saber más sobre la influencia cristiana, musulmana y judía en la ciudad.

¿En qué época se construyó la Gran Mezquita de Córdoba?

La Gran Mezquita, con su yuxtaposición de culturas y estilos arquitectónicos, ha conservado su integridad material. Fue construida en el siglo VIII, sobre los restos de la basílica visigoda de San Vicente.

¿Qué pasó con la Gran Mezquita de Córdoba?

La mezquita se convirtió en catedral en 1236, cuando Córdoba fue capturada por las fuerzas cristianas de Castilla durante la Reconquista.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Mezquita?

Puede tardar entre una hora y media y dos horas en ver la Mezquita, pero todo depende de usted. Puedes hacerlo tan rápido o tan lento como quieras.

Horario de la Mezquita-Catedral de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba, también conocida como la Gran Mezquita de Córdoba o La Mezquita, formalmente conocida como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es una catedral católica que se encuentra en la ciudad andaluza de Córdoba.

No sólo se trata de un fantástico ejemplo de arquitectura árabe, sino también de una fantástica muestra de aceptación, ya que la mezquita-catedral desempeñó un importante papel en el fomento de la coexistencia de musulmanes, cristianos y judíos a lo largo de la historia.

Las entradas pueden reservarse en línea con antelación aquí, o al llegar al quiosco de venta de entradas que se encuentra en la zona del patio exterior de la Mezquita Mayor de Córdoba. La entrada al patio es gratuita, ya que es aquí donde podrá pagar y entrar en la mezquita-catedral propiamente dicha.

La Gran Mezquita de Córdoba, también conocida como "La Mezquita", apareció por primera vez en el lugar en el siglo VIII, cuando el emir Abd ar-Rahman I ordenó su construcción y posteriormente fue ampliada considerablemente por otros gobernantes musulmanes.

No fue hasta 1236, cuando Córdoba volvió al dominio cristiano, que la mezquita se convirtió en una iglesia católica romana, dando lugar a su nombre formal actual: Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como ¿Cuándo es mejor visitar la Mezquita de Córdoba? puedes contactar con nosotros

Subir