
Almazara Hejul presenta este sábado la I Recolección y molienda en familia

Almazara Hejul presenta la primera actividad de recolección y molienda de la familia. Han creado esta actividad para que los niños puedan conocer el origen de las aceitunas, las técnicas de recolección y, finalmente, el prensado del aceite de oliva virgen extra.
Las actividades se desarrollan íntegramente en la finca La Manzanera, donde se encuentra el olivar y la almazara arbequina. Comenzará dando la bienvenida a los participantes y presentándoles la tradición olivarera de Hehul y de la familia Fernández. A continuación, recogemos nuestros sombreros, palos y cestas para dirigirnos al olivar y empezar a recoger. Una vez cosechadas las aceitunas, llevamos las cestas a la zona de descarga, donde descargamos toda la cosecha.
Que se hace en la almazara Hejul
En la almazara se realiza todo el proceso de limpieza, pesaje y trituración de las aceitunas. En la sala de prensado y centrifugado veremos cómo se obtiene el oro líquido, y finalmente iremos a la planta de embotellado para embotellar el aceite resultante. Además, todos podrán firmar su botella como prueba de que son los únicos creadores de una determinada cosecha.
Después de esta desafiante y nada fácil tarea, será el momento de recuperarse con un picnic en el que disfrutaremos de salchichas, tostadas, mosto y vino para recargar las pilas.
Precios de la actividad y reservas
- Precio: 14€ niños - 18€ adultos
- Compra de entradas: https://www.aceitehejul.com/tienda/recoleccion-en-familia-20-nov/
- Teléfono/Whatsapp: +34 663 498 707
- Email: [email protected]
Almazara Hejul, una familia de tradición agrícola
HEJUL es una familia de tradición agrícola que comenzó a cultivar olivos en 1967. En la segunda generación, Julio Fernández va más allá y se hace cargo de todo el proceso de extracción del aceite, desde la producción hasta el embotellado y la comercialización, controlando toda la cadena de valor, desde el olivar hasta la mesa.
Gracias a la construcción de su almazara de última generación, son capaces de producir el más valioso aceite HEJUL de primera calidad, controlando cada paso para producir el producto de mayor calidad a través de las tecnologías y procesos más avanzados.
Fincas
Todas las explotaciones están situadas cerca de su molino, al pie del Valle del Ocón, entre el Valle del Ebro y la Sierra de la Hez, catalogada como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. Estas tierras tienen unas características excepcionales para el cultivo del olivo, la vid y los cereales.
Cuidan y nutren sus olivos como corresponde a todo miembro de la familia HEJUL, y ellos les recompensan produciendo un fruto muy nutritivo (las aceitunas) con el que elaboran su preciado oro líquido.
Las fincas ofrecen diferentes variedades de aceitunas.
- La plantación más grande, 'La Pasada', con más de 6 hectáreas, proporciona las mejores aceitunas con las que producen el aceite Coupage, aceite obtenido de varias variedades locales como Redondilla, Royuela y Machón.
- En la finca Parte los Huertos, entre viñedos y huertos, se cultiva la variedad Arbequina.
- En El Calvario, en el corazón de la sierra de La Mata, se cosecha la variedad Picual
- En La Manzanera, donde se encuentra la almazara, la variedad Arbequina.
Aceites sensoriales
- Picual: Se distingue por su fuerte personalidad. El aceite tiene una intensidad duradera y con mucho cuerpo. Tiene un color verde intenso y un sabor muy afrutado.
- Arbequina: Aceite 100% arbequino se caracteriza por un carácter armonioso y suave, con cierto dulzor, pero con un sutil amargor y un retrogusto picante.
- Halkos: Los matices particulares de las distintas variedades locales de aceitunas hacen del aceite de Coupage una experiencia única para el paladar.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Almazara Hejul presenta este sábado la I Recolección y molienda en familia puedes contactar con nosotros