RIOJAZZ celebra su tercera edición con música en institutos, espacios no habituales, jóvenes talentos y fusión jazz-rap

06/11/2023 · Actualizado: 28/11/2023

OIG.JPu2RsXpDvju1vZH

La Asociación La Rioja Big Band celebra por tercer año consecutivo RIOJAZZ, la Semana de la Cultura del Jazz, que inundará Logroño de jazz que se prolonga hasta el próximo 12 de noviembre. Siete días de música y didáctica sobre el Jazz: 14 eventos musicales de lo más variado y dirigidos a todo tipo de públicos, 140 músicos, con una gran representación femenina y de jóvenes; conciertos didácticos, la promoción de jóvenes valores, la mezcla del jazz con otros estilos como el rock o el rap, jazz en familia, jazz en el teatro y una jazz session protagonizan un programa que trasladará la música de jazz a salas de conciertos, aulas escolares y otros escenarios poco habituales.

RIOJAZZ se celebra con el objetivo de “promover la escucha de jazz, incentivar su práctica entre los músicos y, en definitiva, dar a conocer y apreciar este estilo de los siglos XX y XXI que tiene su espacio propio en la historia de la música”. El programa cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y la Escuela de Música Piccolo y Saxo.

PROGRAMACIÓN III SEMANA CULTURAL DEL JAZZ ‘RIOJAZZ’

Jazz en espacios no habituales.

Lunes 6 de noviembre. 19,30 horas. Librería Santos Ochoa (Calvo Sotelo) Guzmán Uruñuela y Fran Serrano Dúo.

Martes 7 de noviembre. 20 horas. Café Bretón concierto a cargo del grupo Trilobites.

Conciertos didácticos

7,8 y 9 de noviembre llevaremos la música a tres institutos de Logroño. Los conciertos correrán a cargo de LA BANDA DEL PATIO.

Jóvenes valores

Miércoles 8 de noviembre. 20 horas. Sala Fundición.

Óscar Garrido cuarteto. Trompetista arnedano recién licenciado en el Centro Superior de Música del País Vasco. Musikene.

Jazz-rock

Jueves 9 de noviembre. 20,30 horas. Sala Fundición.

Jazz-rock canalla con la actuación de The Mothers of Sarmiento.

Jazz en los teatros

Viernes 10 de noviembre. 20 horas. Sala Gonzalo de Berceo

Alejandro Esperanza trío.

Sábado 11 de noviembre. 20 horas. Salón de Actos del Instituto Sagasta José Ángel Lorente Quinteto.

Sección juvenil

Sábado 11 de noviembre. 13 horas. Sala Fundición.

LA FUNDICIÓN BIG BAND, cantera de La Rioja Big Band, ofrecerá un concierto

mostrando el trabajo realizado a lo largo del año por los 17 jóvenes músicos

que la integran, contando para ello con la colaboración de Instituto Riojano

de la Juventud.

Fusión del jazz con el rap

Sábado 11 de noviembre. 22,30 horas. Sala Fundición

Concierto intergeneracional Jazz-Rap. Dos mundos en una batalla sonora.

Jazz en familia

Domingo 12 de noviembre. 12 horas. Museo Würth La Rioja.

Actuación de Small Miller Band de Sallent (Barcelona).

Jam session

Domingo 12 de noviembre. 20 horas. Sala Fundición.

Para cerrar esta intensa semana tendremos una Jam Session.

/WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como RIOJAZZ celebra su tercera edición con música en institutos, espacios no habituales, jóvenes talentos y fusión jazz-rap puedes contactar con nosotros

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío es periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de prensa escrita de La Rioja y Álaba -La Voz de La Rioja, El Correo- y en revistas especializadas en el mundo del vino como La Prensa del Rioja.

Subir