Castillo de Agoncillo
hace 7 años · Actualizado hace 3 años

El Castillo de Agoncillo está situado dentro del casco urbano de Agoncillo, cerca de la desembocadura del Leza en el Ebro.
El castillo de Aguas Mansas, es de planta rectangular, casi cuadrada, con una torre en cada esquina, y una semitorre contrafuerte adosada al muro noroeste.
Castillo de Aguas Mansas
Las torres que flanquean la entrada, de arco apuntado, y una parte de la muralla contigua, constituyen la parte más antigua, lo que hace pensar en un castillo de doble torre y recinto. La torre del homenaje, a la izquierda de la entrada, tiene tres plantas superpuestas, cubiertas con bóvedas de cañón apuntado, en tanto que la torre de la fachada principal, más pequeña en planta, cubre sus pisos con maderos equidistantes apoyados en ménsulas, que sobresalen de la pared.
El aparejo, trabajado a maza, y tratado con mortero de cal, podría corresponder a una fortaleza levantada en el siglo XIV. Ambas torres han perdido el remate almenado que sin duda tuvieron.
Historia Nobiliaria
A fines del siglo XIV dominaban los Medrano en Agoncillo. Una de sus descendientes, se casó con Lope Gómez de Porres, heredó el castillo, pasando posteriormente al hijo de ambos, Pedro Gómez de Porres y Medrano, quien ordenó realizar obras en el austero edificio, hasta convertirlo en un palacio fortificado.
Obras en el castillo de Agoncillo
Las obras consistieron en ampliar el edificio por la fachada posterior, tras derribar la muralla, y construir dos torres y un saliente, todo ello realizado en piedra de sillar cortada a sierra y admirablemente enjuntada.
Las torres fueron dotadas de estancias palacianas, a las que entraba la luz por bonitos ventanales divididos con sutil columnita parteluz. En la parte alta de torres y cortinas, se colocó un parapeto corrido con saeteras, apoyado sobre ménsulas amatacanadas de cuádruple vuelo. Todo ello aumenta de una manera considerable la armonía y la propia belleza plástica del edificio, que, además forma parte de la plaza de pueblo.
En el edificio se conservan empotrados dos escudos de los Medrano, uno de ellos sobre la clave de la puerta.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Castillo de Agoncillo puedes contactar con nosotros