Canales de la Sierra

27/02/2018 - Actualizado: 23/08/2018

Distancias: A Logroño 84 km.

Canales de la Sierra

  • Situación: Pertenece a la comarca de Nájera. El municipio está situado en el alto Najerilla, en el borde meridional de la Sierra de la Demanda, rodeado de importantes picos como Peñalba, Quemada, Gomituerto y Cerezales.
  • Población: 91 habitantes.
  • Superficie: 40 km cuadrados.
  • Altitud: 1.027 m.
  • Alrededores: Canales cuenta con 4 ermitas; la de San Cristobal, es la única en toda La Rioja que tiene la galería porticada y además conserva una pila bautismal del s. XII. La de la Soledad, cuya talla principal está fechada en el siglo XVI. La de San Antonio (1634) y la de San Juan (s. XVIII). Además, destacar su atractivo como paraje de caza y de pesca. La zonacontiene pirita de hierro.
Índice
  1. Fiestas
  2. Economía
  3. Historia
  4. Ermita de La Soledad
  5. Ermita de San Antonio
  6. Ermita de San Cristobal
  7. Qué visitar en Canales de la Sierra

Fiestas

  • 25, 26 y 27 de Julio, Santiago, Santa Ana y Santa Anita.
  • El cuarto domingo de agosto se celebra una romería a la ermita de la Soledad.

Economía

La base económica de Canales gira en torno a la ganadería.

Historia

Posee vestigios romanos. Se cree que fue feudo del primer conde de Castilla Fernán González. En donde se conserva una casona de planta baja y una planta de construcción medieval, con escudo en la fachada, aquí se dice que pernoctaba el conde

Ermita de La Soledad

Edificio distante unos ocho kilómetros del pueblo y construido en mampostería y sillarejo con fachada de sillería.

La imagen de la Soledad es una bella talla romanista del último tercio del siglo XVI

Ermita de San Antonio

Edificio de planta cuadrangular y fachada a los pies.

En la clave del arco de medio punto del ingreso hay un escudo con la cruz de Santiago y, sobre él, la fecha de construcción de la ermita año: 1634

Ermita de San Cristobal

Vista N.E.
Fue construida a lo largo del siglo XII, pero ahora está muy modificada. Tiene cabecera plana decorada con triple arquería ciega, más estrecha y baja que la nave, y torre cuadrada.

Vista Sur
Se aprecia el perfil escalonado del edificio y sobre todo el hermoso pórtico, propio del románico castellano de tierras frías, único que existe en La Rioja.

Detalle del pórtico
Se conserva la mitad del pórtico original y es una de las más bellas páginas del románico riojano, tanto por la riqueza de sus proporciones como por los múltiples detalles ornamentales, columna torsa, arquivolta de la portada, impostas y recercados de los arcos.

Portada de la iglesia
La portada de este edificio es sencilla, de triple arquivolta con motivos geométricos y dobles columnas, acodilladas con capiteles vegetales.

Capiteles del pórtico
Dos luchadores representan el pecado entre dos grandes monos. El cimacio se decora con unas voluminosas cabezas de clavo. Esta obra deriva del foco soriano-burgalés.
Extraña figuración en el personaje central que lleva tiara y unas llaves que se podría confundir con San Pedro. Como el resto de los capiteles es de ejecución torpe.
El tema principal son dos animales que muerden la mano a un hombre. Significa, pues, el contagio por el pecado. Además hay en el centro una enorme cabeza de cuya boca salen hojas o llamas en dos direcciones y a la derecha una hoja grande.

Qué visitar en Canales de la Sierra

  • A la entrada del pueblo existe la "Torre del Reloj", con un papamoscas. Al lado, una pared con una campana para tocar a fuego.
  • Iglesia parroquial de Santa María del siglo XVI, construida sobre restos de una iglesia mozárabe. Es una construcción en piedra sillar y mampostería, de una sola nave de tres tramos de distintas proporciones y cabecera rectangular cubierta por bóveda de cañón.
  • Ermita de San Cristobal
  • Numerosos edificios civiles blasonados e importantes, la mayoría de ellos de lo siglos XVI y XVII.
  • También destacan los puentes que unen los dos barrios de la localidad, separados por el río Najerilla.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Canales de la Sierra puedes contactar con nosotros

Subir