Leiva
27/02/2018 · Actualizado: 23/08/2018
Distancias: A Logroño 58 km.
Leiva
- Situación: Pertenece a la comarca de Santo Domingo. Se articula en torno al valle medio del río Tirón.
- Población: 284 habitantes.
- Superficie: 12,6 km cuadrados.
- Altitud: 587 m.
- Alrededores: Ermita de la Virgen Peregrina (s. XVIII), de reciente restauración. Junto a la calzada romana hacia Briviesca exite un crucero del s. XVI. Choperas donde acuden los bañistas a refrescarse en el río Tirón.
Fiestas
- San Pablo, 29 de junio. Acción de Gracias, ultimo fin de semana de agosto.
- El primer sábado de mayo, romería aSan Vítores, de víspera se celebra la "embudada". Canciones haciendo sonar unos grandes embudos.
Economía
Se basa fundamentalmente en la agricultura: cereal, patata y remolacha.
Historia
Antigua ciudad de Oliva de los berones y de Libia de los romanos.
En el 487 figuraba Libia entre las ciudades que defendían al obispo Silvano ante el papa.
En el 923 fue conquistada a los árabes por los reyes Orduño IIy Sancho Garcés I.
En 1558 Juan de Leiva y de la Cerda compró la villa a Felipe II junto a Baños de Rioja.
Hasta el siglo XIX fue propiedad de los condes de Baños.
Ermita de la Virgen Peregrina
Está situada junto a la calzada romana y a un antiguo crucero del siglo XVI.
La ermita es un edificio barroco del siglo XVIII de una sola nave de tres tramos.
A los pies hay coro alto en el interior y espadaña de un cuerpo al exterior.
Qué visitar en Leiva
Castillo de Leiva.
Puente y calzada romanos.
Palacio gótico del siglo XIV.
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Purificación, de estilo Reyes Católicos y renacentista.
En su interior destaca su pila bautismal románica del siglo XI, la imaginería romanista, rococó y barroca.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Leiva puedes contactar con nosotros