Pedro López
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
Pedro López: Nació en Aguilar del Río Alhama (La Rioja), el 08 de agosto de 1814.
Impulsor y propietario de la "Banca Pedro López de Córdoba" a finales del siglo XIX.
En la época que nos ocupa contribuían al desarrollo económico de nuestro país, con más o menos éxito, distintas entidades financieras como la banca oficial, bancos de emisión local, sociedades de crédito por acciones, cajas de depósitos y de ahorro, las bolsas, las compañías de seguro y casas de banca privadas impulsadas por banqueros individuales.
En la provincia de Córdoba aparecían dos de estas bancas privadas: la Casa Carbonell y la "BANCA PEDRO LÓPEZ".
Cuando Pedro López se trasladó a Córdoba en 1838 estableció una casa de comercio de paños y se dedicó a la actividad financiera en pequeña escala que fue en aumento a partir de 1854 y después de 1857 fue prácticamente la única que se desarrolló.
Hasta 1884 actuó como banquero individual y el 20 de diciembre de este año forma una sociedad colectiva, junto con sus hijos Manuel, Francisco y Rafael López Amigo pasando a denominarse “Pedro López e Hijos”.
En 1866 sólo existía en Córdoba una sociedad financiera por acciones: el Crédito Comercial y Agrícola de Córdoba, fundado el 23 de diciembre de 1864, con un capital desembolsado de 900.000 reales, según señala Sánchez Albornoz.
Esta entidad desapareció en 1867. Mientras tanto la Banca de Pedro López era de una cuantía de 3.860.000 reales. Este banco no se debió ver afectado por la crisis de 1866 ya que su capital pasó entre 1866 y 1868 de 3.860.000 a 5.040.000 reales y se vio caracterizada por una tónica de expansión continua.
En 1866 se produjo una importante crisis económica en nuestro país y el fin de otra crisis política. En este año nuestro banquero presenta una estructura económica interna equilibrada, con bastante liquidez y básicamente dedicada a los negocios financieros con un elevado grado de autofinanciación, elevado grado de autonomía y cierta solidez de la empresa, lo cual le ayudó a superar la crisis de 1866.
Los datos existentes de la época permiten concluir que se trataba de una empresa con buena estructura económica, y una sólida base financiera, por ello destacaban los beneficios obtenidos en 1866.
La Banca Pedro López tuvo momentos de expansión y en los años 1866-1868 consiguió un aumento espectacular de las cuentas corrientes, lo que reflejaba la confianza del público en este establecimiento, máxime cuando otras entidades han entrado en crisis. Por otra parte se abre en Granada una sucursal en 1868 y en este trienio se dio un importante aumento del capital.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Pedro López puedes contactar con nosotros