El contrato para la gestión de la nueva estación de autobuses de Logroño suspendido
hace 3 años · Actualizado hace 3 años

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha suspendido el procedimiento de adjudicación de la gestión de la futura estación de autobuses de Logroño tras la denuncia presentada por el concesionario de la actual estación de autobuses (José Ignacio Jiménez Domínguez).
El portavoz del PP en Logroño, Conrado Escobar, hizo pública esta situación junto a su compañero Ángel Sáinz Yangüela, que convocó una reunión urgente de la empresa pública Logroño Integración del Ferrocarril 2002 (LIF 2002). Pidieron una reunión "urgente" para encontrar una solución técnica al problema de la incapacidad del gobierno local para autorizar y gestionar el proyecto.
Contrato de gestión de la nueva estación de autobuses de Logroño
"Entramos en un periodo de concesiones en la legislatura, perdido para Logroño en un proyecto exitoso, el del metro, que la mala gestión del Gobierno local está poniendo en riesgo", ha dicho Escobar, quien ha recordado que se trata de un concurso que no sólo ha fracasado porque se anuló el 8 de agosto, sino que está recurrido.
En definitiva, un nuevo retraso respecto a los anteriores, fruto de la mala gestión del gobierno local, que estamos pagando todos los logroñeses". La nueva estación no entrará en funcionamiento en 2022, como esperaba Hermoso de Mendoza, y nos tememos que no lo hará antes de que acabe la legislatura', subrayó.
Escobar destacó que las cosas se hicieron tarde y mal. 'Ya sea por incompetencia o por cálculo electoral. Estamos ante un completo fracaso político del que exigimos responsabilidades, especialmente en el caso de un proyecto tan importante y con un presupuesto de 15 millones de euros como el metro".
Relatan que el origen de este fracaso, de este desorden político y administrativo que estamos pagando todos los logroñeses, es la decisión de parar y paralizar en el verano de 2019 el proyecto de Vara de Rey, que ya estaba en marcha y que debería haber estado terminado hace más de un año. Esto confirma que estamos ante una pérdida de poder legislativo.
Suspensión del contrato de la estación de autobuses
Por su parte, Yanguela subraya que lo que realmente importa es la suspensión del contrato. "Los ciudadanos de Logroño siguen sin poder disfrutar de esta nueva infraestructura de transporte, en la que han trabajado varias empresas, algunas de ellas con el mismo signo que el actual gobierno, y que fue recibida por el municipio el 30 de octubre de 2020″.
El concejal ha lamentado que "la paralización de las obras de la travesía de Vara de Rey durante casi tres años supuso la imposibilidad de acceder a la estación, tal y como reconoce el director general de Espacio Público en uno de sus informes técnicos". Por ello, esta administración municipal ha tenido que aplazar la apertura todo lo posible, sin reconocer que es la única responsable y tratando de aparentar que se ha avanzado".
En este sentido, expresa la convicción de que "el concejal Jaime Caballero convocó deliberadamente un concurso que estaba destinado al fracaso, ya que la estación no estaba abierta y tuvo que justificar la intervención para abrirla". Un doble fracaso del concurso, que se suspendió de forma cautelar, y que podría haberse resuelto una vez finalizado el contrato de gestión".
Ángel Sáinz Yangüela se refiere a la subrogación de los siete trabajadores que trabajan en la actual estación, cuestión planteada en la denuncia que bloqueó el concurso. "La subrogación es obligatoria en el caso de que la normativa laboral aplicable al sector la contemple, pero el pliego de condiciones no hace referencia específica a ninguna de ellas. Si no es obligatorio en el sector en cuestión, el municipio puede incluirlo.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como El contrato para la gestión de la nueva estación de autobuses de Logroño suspendido puedes contactar con nosotros