Historia del arte
Historia del arte en La Rioja
La historia del arte en La Rioja contempla la transformación de la misma a través del tiempo, cómo ha ido evolucionando desde la Prehistoria hasta nuestros días. El estudio de la historia del Arte se desarrolló en el Renacimiento.
Categorías de historia del arte en La Rioja

Arte Románico

Arte Barroco
El arte prehistórico
Es el expandido por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra, que comprende: Paleolítico superior, Mesolítico y Neolítico hasta la Edad de los Metales, periodos donde emergieron las primeras revelaciones que se pueden considerar artísticas.
El Paleolítico
(25.000-8.000 a.C.), el ser humano se dedicaba a la caza y recolección y vivía en cuevas, donde comenzó a elaborar la pintura rupestre. En La Rioja los primeros restos manifiestos de presencia humana se encuentran en la zona del río Najerilla, en las poblaciones de Badarán, Villar de Torre, Cañas y Cirueña, en las que se hallan diez yacimientos líticos descubiertos a partir de 1980. El hombre Neanderthal también ocupó la Sierra de Cameros con interesantes yacimientos como el de la cueva de Peña Miel (cerca de Torrecilla de Cameros), así como en la comarca de Calahorra.
El Mesolítico
Es un periodo de la Prehistoria entre el Paleolítico y Neolítico. Su nombre indica Edad Media de la Piedra
El Neolítico
(6.000-3.000 a.C.) El hombre se volvió sedentario y se dedicó a la agricultura, empieza a tener importancia la religión y se van creando sociedades más complejas. Comienza la fabricación de piezas de artesanía
Edad Media de los Metales
(3000-1000 a.C.) Surgen las primeras civilizaciones protohistóricas. La Edad de los metales, fue la última fase prehistórica, la utilización del cobre, bronce, y hierro supuso una gran evolución.
Arte clásico
Las formas artísticas se mezclan por las influencias de una sociedad humanista, un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano que continúa hasta el mundo romano
Arte medieval
La caída del Imperio Romano de Occidente marcó el inicio en Europa de la Edad Media, del siglo V al siglo XV. En La rioja incluye el Prerrománico y Románico
Prerrománico
El arte mozárabe de gran influencia islámica, se desarrolló sobre el siglo X. En La Rioja destaca el Monasterio de San Millán de la Cogolla, y la Basílica de Santa María de Arcos en Tricio.
Arte Románico
Surgió en el siglo XI y se desarrolló en el siglo XII, a finales del cual empezó a coexistir el incipiente gótico. La Rioja destaca por sus monumentos religiosos de arte románico, como la iglesia de San Bartolomé en Logroño, entre otras.
Arte Gótico
Desde mediados del siglo XII hasta el XVI La Rioja fue una de los lugares de España de mayor confluencia de culturas. El Monasterio de Cañas, las iglesias de Logroño San Bartolomé, y Santa María de Palacio. El monasterio de Santa María la Real de Nájera muestra un gótico más elaborado, y el Monasterio de Valvanera
Arte Barroco
La Rioja también es tierra de barroco de los siglos XVII y XVIII En La Rioja hay dos claros movimientos del desarrollo arquitectónico y artístico: época altomedieval (mozárabe y románico) y moderno (barroco). La Catedral de Santo Domingo de la Calzada