
Antonio de Brocarte
Organista, arpista y compositor. Nacido en Logroño. Es bautizado el 20 de abril de 1629 en La Redonda, fallecido el 21 de agosto de 1696 en Salamanca. Era el hijo mayor del también organista Cristóbal de Brocarte e Isabel Sáenz de Tejada. La familia Brocarte vivió, al menos por algún tiempo, en el barrio logroñes de San Pedro.
En enero de 1649, Antonio de Brocarte acude a las oposiciones para organista en la catedral de Burgos, donde suplió la vacante hasta el 30 de marzo que es elegido organista Juan de Ciga. Tampoco tuvo suerte en las oposiciones celebradas en Palencia para tocar el órgano de la catedral en marzo de 1650. Sin embargo es elegido organista segundo de la catedral de Palencia, al no presentarse a tomar posesión Blas Moreno el 2 de mayo de 1650. El maestro de capilla y canónigo de dicha catedral, Cristóbal de Isla, conocedor de las buenas dotes musicales del joven Antonio, tuvo gran parte en este nombramiento. Antonio de Brocarte fue elegido organista de la cátedra de Palencia, sin previos ejercicios, dados por buenos los hechos en las oposiciones anteriores. Como no era todavía sacerdote, y no tenía por ello el auxilio de los estipendios de las misas, el Cabildo le concede una ayuda de 150 reales y hace un encomio de su organista segundo, diciendo que es "ministro a propósito" y que "cumple bien con sus obligaciones".
Es elegido "nemine discrepante" organista primero de la catedral de Santo Domingo de la Calzada, el 7 de diciembre de 1651 y se le fija el salario de 150 ducados anuales. No era todavía Antonio sacerdote, sino sólo diácono. A esta elección se presentaron también Juan Francisco Morras, organista de la colegiata (hoy catedral antigua) de Vitoria y Miguel Hidalgo, natural de Santo Domingo y organista de la parroquia de Laguardia (Alava). Los ejercicios de las oposiciones fueron nutridos y duros. Antonio de Brocarte fue elegido por ser "más suficiente y ventajoso" que los demás opositores. El 5 de mayo de 1652, se le presenta a Antonio de Brocarte para una capellanía, a fin de que pueda ser ordenado sacerdote "a titulo de ella". Ordenación que se lleva a cabo antes de finalizar el año.
El Cabildo de la catedral de Santo Domingo de La Calzada le da licenciada el 18 de mayo de 1655, para ir a las oposiciones de la plaza de organista en la catedral de Segovia, donde después de un edicto y tres prórrogas, es elegido el 15 de junio de 1655, organista primero de la catedral de Segovia y el 30 de junio de 1656, se acuerda dar a Antonio de Brocarte 100 reales por haber tocado el arpa en la fiesta y octava del Corpus. Ahora sabemos que Antonio de Brocarte, además de gran organista, era también arpista.
Es elegido organista en el Real Convento de la Encarnación de Madrid el 27 de abril de 1661 y suplica le tengan por despedido de la organistía de Segovia. Sin embargo en septiembre de este mismo año el Cabildo de la catedral de Segovia se entera que Antonio, desea volver a su antiguo puesto de organista en Segovia y es recibido de nuevo, como organista en la catedral de Segovia, donde tocará también el arpa. No hay nuevas oposiciones pues conocían de sobra el talento musical de su organista.
El 16 de enero de 1669, comienza a dar lecciones de órgano al aspirante Manuel Alvarez, mozo de coro. El Cabildo segoviano ayuda con seis ducados a comprar un monacordio, sin duda, para que el aspirante se ejercite en el teclado. El monacordio era el instrumento de estudio para los organistas de entonces.
El 23 de julio de 1691 el Cabildo de la catedral de Salamanca encarga el oficio de maestro de capilla interino a su organista Antonio de Brocarte.
Muere el 21 de agosto de 1696, siendo organista de la catedral de Salamanca. Toda una vida al servicio del órgano barroco español: 19 años largos en Salamanca, 20 años también largos en Segovia, 3 y medio en Santo Domingo de La Calzada, y 1 año más ocho meses, organista segundo en la catedral de Palencia. En total, 45 años, más o menos, al servicio del órgano español.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Antonio de Brocarte puedes contactar con nosotros