
Fausto Delhuyar y Zubice
Fausto Delhuyar y Zubice nació en Logroño el 11 de octubre de 1755 y falleció en Madrid el 6 de febrero de 1833.
Su padre, de origen francés, vino a Logroño y fue durante largos años eminente cirujano del hospital de la ciudad.
También fue el primero que fabricó aguardiente, no con las heces, sino con el propio vino, llegando a tener veintidós calderas en Logroño y otros pueblos de La Rioja.
Sin duda que Fausto y su hermano Juan José aprendieron en el hogar paterno las primeras lecciones y se aficionaron a las artes químicas, de las que iban a ser consumados maestros.
Muy joven aún, Fausto Delhuyar ejerció el cargo de profesor de Minas en el Real Seminario de Nobles de Vergara.
En compañía de su hermano Juan José, notable naturalista y destacado hombre de ciencia, emprendió largo viaje por Europa, visitando las universidades y academias de Freiberg, Viena y Upsala, siendo allí discípulo del sabio escandinavo Bergman, investigador del ácido oxálico, existente en la sal de acederas.
Más tarde se trasladó a Méjico, en donde organizó la explotación del subsuelo; a su regreso a España se le designó para la cartera del Ministerio de Estado.
Se le atribuye el descubrimiento del volframio o tungsteno, especie de metal piedra sumamente pesado y resistente, cuya aleación con el acero se emplea en el fuselaje de los aviones y en los tubos de las piezas de artillería de largo alcance.
Fue muy amigo del famoso geógrafo alemán, Barón de Humboldt, a quien suministró noticias para la composición de sus renombradas obras.
En Logroño, su patria, se colocó una lápida conmemorativa en la casa donde naciera, en la calle Travesía de Santiago, y a los hermanos Delhuyar se les ha dedicado el Instituto Hermanos Delhuyar.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Fausto Delhuyar y Zubice puedes contactar con nosotros