Joaquín Peña
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
Joaquín Peña: Nació en San Millán de la Cogolla el 3 de marzo de 1903, fue bibliotecario del Monasterio de Yuso.
Miembro de la Real Academia de la Historia.
Profesó en Monteagudo el 18 de enero de 1920 y fue ordenado sacerdote en 1926.
Con sus 23 años fue destinado a las misiones de Filipinas.
En 1928 lo encontramos en la inmensa China. Kweiteh, cabeza de la misión de los agustinos recoletos, donde fue el centro de su apostolado. Rector y profesor del Seminario, preparó a los aspirantes chinos a la vida consagrada con paciencia y constancia.
Cariño, aprecio, veneración por el P. Joaquín ha sido una constante en todos ellos y así lo han demostrado palpablemente.
Las penalidades y sufrimientos de la guerra chino-japonesa, muchas veces con peligro de perder su vida, quebraron su salud. Recuperado de sus dolencias fue trasladado en 1947 a San Millán de la Cogolla. Como Maestro de Novicios, Lector y Maestro de Coristas se entregó con abnegación y humildad recoleta a la formación de los jóvenes.
A partir del año 1969 se convirtió en el custodio solícito del archivo, biblioteca y de todo el tesoro artístico de nuestro monasterio de San Millán.
Trabajos de investigación, publicaciones documentadas, artículos especializados en diferentes revistas nos hablan de su actividad y del empleo de sus tiempos libres. Todo esto no restaba para que fuera el exacto cumplidor de sus obligaciones como fraile, además de muchas horas de entrega a rezos y oración personal.
En 1977 fue nombrado miembro correspondiente de la REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.
En 1969 publica el libro "Marfíles de San Millán de la Cogolla", en 1972 "Páginas emilianenses", en 1976 "Guía de San Millán de la Cogolla".
Murió el 31 de enero de 1983 en Logroño, y fue enterrado en su querido monasterio el 2 de febrero.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Joaquín Peña puedes contactar con nosotros