Última campaña de Almanzor

hace 7 años · Actualizado hace 6 años

almanzor

almanzor

Ultima campaña de Almanzor: saqueo del Monasterio de San Millán

Fué este siglo una época de fuerte presión sobre los reinos leoneses, castellanos y navarros por parte del Califato de Córdoba, que vivía los años de su máximo esplendor con Abderramán III (ocupa Pamplona en 924) y el temible Almanzor (o Al Mansur), que realizó 52 campañas punitivas contra los reinos cristianos y tuvo atemorizada a toda la población peninsular y sus ciudades en el último cuarto de siglo.

Sus incursiones o 'razias' iban todas dirigidas a objetivos muy concretos y acompañadas de incendio, saqueo, destrucción y toma de prisioneros, sin que ningún ejército fuera capaz de detenerlo. Así, por ejemplo, atacó Zaragoza en 982, León, Astorga y Gormaz (984), Barcelona (986), Coimbra (987), Santiago de Compostela (997) y muchas plazas más.

Por suerte o por desgracia, su última campaña victoriosa tendría como escenario La Rioja.

Relacionado:  Orígenes de La Rioja

En el verano de 1002 saqueó y destruyó el Monasterio de San Millán, santuario por excelencia para los castellanos y navarros, como Santiago lo era para los gallegos y leoneses. Y, precisamente, esta 'profanación' sería la última hazaña guerrera del temido Almanzor, pues poco después, según algunos cronistas cristianos, sufriría Almanzor su gran y definitiva derrota por parte de las huestes del rey Alfonso V de León con ayuda de las de Navarra (Sancho III) y Castilla (Conde Sancho García) en la legendaria batalla de Calatañazor (Soria). De ahí viene la famosa frase que aprendimos los mayores en la vieja enciclopedia: 'Almanzor perdió el tambor en Calatañazor'.

Relacionado:  Logroño resiste el asedio francés

Los cronistas árabes silencian esta batalla por completo, aunque nos hablan de su muerte en Medina - Selim (Medinaceli) a pocos Km. del lugar, el 10 de Agosto de 1002.

Entre ambas versiones, parece imponerse la tesis defendida por los historiadores modernos, según la cual, los ejércitos cristianos, tras el ataque y saqueo de San Millán, saldrían en persecución de las tropas árabes en su retirada con el botín hacia su plaza fuerte y cuartel general, Medinaceli, y cerca de allí, caería herido en combate Almanzor, falleciendo a los pocos días.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Última campaña de Almanzor puedes contactar con nosotros

Subir